Buenos días. ¿qué tal la semana? Yo mucho más contenta ahora que el sol nos acompaña un poquito más y por fin se nota que es primavera! Y es que sin duda esta época del año es una de mis favoritas, por los días cada vez más largos, las flores, las emociones de esta época y por supuesto, por los libros!! Además la tengo asociada a leer mucho más gracias quizá al día de Sant Jordi en Barcelona o a la Feria del Libro en Madrid.
Así que hoy vamos a hablar de libros, que muchas veces me preguntáis por instagram por mis recomendaciones, y os voy a hacer un resumen de cuáles han sido mis libros favoritos de todos los que he leído este año. Son libros que me han enriquecido tanto la mente, como el cuerpo y el espíritu y que espero que os sirvan de inspiración a vosotros también.
Antes de nada, para leer este post te recomiendo que te pongas cómodo y que le des al Play a esta Playlist una de las últimas que utilizo cuando estoy en casita leyendo o y trabajando y me ayuda relajarme y disfrutar más el momento.
A continuación os pongo mis libros favoritos. Para saber más sobre ellos o comprarlos, basta con que hagáis clic sobre la foto que acompaña a cada uno.
MIS LIBROS FAVORITOS SOBRE CUERPO / MENTE / ALIMENTACIÓN
La verdad es que tengo un montón y todos me han aportado algo por lo que no sé muy bien por donde empezar…así que por qué no hacerlo por el mío («yo he venido a hablar de mi libro y todo eso» 😉
«10 semanas para sentirte 10» – Paula Butragueño
Fuera de bromas, la verdad es que desde la editorial me regañan porque le hago poca publicidad, pero ahora que empieza el buen tiempo, 10 semanas para sentirte 10 es una estupenda oportunidad para comenzar un plan que te permita armonizar cuerpo, mente y alimentación. En el encontraréis un detallado plan de 10 semanas para ponernos en forma, con un entrenamiento combinado de fuerza, resistencia y movilidad para conseguir un cuerpo sano, fuerte y bonito. Sin olvidar el entrenamiento de nuestras emociones y actitudes ante la vida que delimitan nuestra realidad.
Ser feliz es una decisión, una de las más difíciles que tomamos a lo largo de nuestra vida, pues implica renovarse automáticamente cada mañana. Este libro, te ayudará a dar el primer paso para conseguirlo y en el día de Sant Jordi quiero celebrarlo contigo. Por eso os invito a una cita en la que os explicaré las claves del libro, y lo pondremos en práctica con un entrenamiento divertido para todos los niveles y a pie de playa en Box Barcelona. ¡Además los 10 primeros en inscribirse recibirán un libro de regalo y estaré encantada de firmarlos a todos!
¿Te apuntas? Os dejo aquí el enlace para apuntaros
https://inspira-fit.com/evento/sant-jordi-charla-y-entrenamiento-plan-inspirafit/
“La Dieta de las Emociones” de Neus el Cacho
Reconozco que este es uno de los libros que me envía a casa alguna editorial pensando en que me pudiera interesar y así hacer una mención a este en mis redes sociales. Por tanto, a pesar de haberlo recibido hace un mes, lo dejé encima de la mesa hasta que hace poco, hasta que una tarde, trabajando en casa desde el ordenador, me descubrí a misma zampándome media tableta de chocolate con almendras…y yo misma me dí cuenta que estaba pagando con mi ansiedad por cosas del trabajo, stress e inseguridad con el pobre chocolate.
Así que paré un momento y cogí el libro. En ese momento era como si Neus me hablara a mi directamente. Alto y claro, con un lenguaje muy directo, Neus expone en su libro los malos hábitos que cometemos la mayoría en nuestra alimentación, principalmente por el carácter psicológico y las asociaciones emociones que hacemos de la comida. Comemos cuando nos aburrimos, cuando estamos contentos, como premio a un esfuerzo, y como celebración social….nada que no sepamos realmente…
Sin embargo, lo que Neus hace en su libro es desgranar estas situaciones y ofrecernos soluciones prácticas y detalladas para cada una. Con una exposición muy bien documentada pero muy directa nos ayuda a entender los efectos que tiene en nuestro cuerpo a nivel físico, hormonal, emocional estas malas prácticas y cómo debería ser nuestra alimentación para encontrarnos mucho mejor y ser por tanto más felices.
Cercana a la cultura del Mindfulness que se transpira en cada una de sus páginas, Neus no sólo habla de alimentación sino de hábitos de vida saludables y actitudes de vida que nos ayudan a conseguirlo. Además incluye un dosier de recetas saludables y sencillas que estoy deseando poner en práctica.
#Entrenate para ser feliz de Olga Bru
Pues sí, parece que en estos días una de las cosas que más preocupa a todos es buscar nuestra felicidad. Lo cual debería ser sencillo en el mundo de infinitas posibilidades en que vivimos y sin embargo, se nos hace más difícil que nunca. Pero las herramientas están ahí, al alcance de nuestra mano.
En este libro Olga nos expone su visión para conseguirlo a través de los elementos que más la han ayudado a ella a lo largo de su vida. En un recorrido desde el Yoga, el Pilates, hasta el Reiki y la meditación nos va guiando por un sencillo camino que nos lleva a esa armonía que todos buscamos.
Si estas embarazada y practicas deporte Olga también te hablara desde su experiencia con consejos prácticos para poder seguir haciendo ejercicio de una manera apta para ti y para el bebe..
MIS LIBROS FAVORITOS SOBRE INSPIRACIÓN Y CORRER
Correr o morir (NowBooks) Versión Kindle de Kilian Jornet Burgadas (Autor)
Si alguien a quien admiro profundamente ese es Kilian Jornet, porque además de ser un auténtico crack del deporte ha demostrado en numerosas ocasiones ser una persona extraordinaria y de gran corazón. Es el actual campeón mundial de skyrunning, una de las pruebas físicas más duras del planeta. Ha subido y bajado el Kilimanjaro más rápidamente que cualquier otra persona en todo el mundo. Ha fulminado todos los récords mundiales en cada reto que se ha propuesto: la Ultra-Trail del Mont-Blanc, la Transpirenaica, la vuelta al lago Tahoe…
«Correr o morir» es el diario de un ganador, una filosofía de vida, una lección ejemplar para todos nosotros. Contada a través de la emocionante humildad de un gran ser humano.
Lo que te hace grande: 50 cosas que aprendí corriendo por el mundo de Valentí Sanjuan Gumbau
Bueno y qué os voy a contar de este gran amigo y compañero que no sepáis ya…Pues en realidad, muchas cosas, porque si algo tiene Valentí es que es una auténtica caja de sorpresas, llena de experiencias y sabiduría que le hacen ser lo que es y tener muy claro que en esta vida estamos de paso y toca disfrutarla.
Este libro es una auténtica inspiración para hacerlo a través de sus experiencias y las de las personas que ha conocido en su camino suyas conmovedoras historias cuenta en este libro. El argentino loco y exrico de sesenta y cinco años que a los cincuenta lo dejó todo. El tío con un tumor testicular que corre maratones. La señora de casi setenta que dio la vuelta a Australia corriendo 365 maratones en un año después de superar un cáncer. El chavalín que venció una tetraplejia y ha acabado su primer Ironman.
Personas que le han cambiado la vida, los valores, las inquietudes. Como el mismo dice “el ser humano es la polla”.
MIS LIBROS FAVORITOS SOBRE SOBRE MINDFULNESS Y MEDITACIÓN
PLENA MENTE, Mindfulness o el arte de estar presente. Andrés Martín Asuero
Mi primera recomendación en esta sección no podía ser otro que el libro de mi maestro Andrés , a través del cual estoy descubriendo el fascinante mundo del Mindfulness y su aplicación práctica en nuestra vida y esta situación que nos ha tocado vivir. Hoy, aquí, ahora…algo tan sencillo y que nos resulta tan complicado a la vez.
Según las estadísticas, solo pasamos unos once minutos de media concentrados en una actividad antes de que algo o alguien nos interrumpa. Nuestro cuerpo está, pero nuestra cabeza no. Consecuentemente, todo ese tiempo malbaratado deriva en estrés, ansiedad, sensación de agobio, de llegar tarde a todo, de no tener tiempo para nada.
Este libro ofrece soluciones efectivas y muy prácticas en tres ámbitos fundamentales: bienestar personal (más salud, menos estrés), calidad de las relaciones (más atención, menos errores) y eficacia laboral (más empatía, menos agresividad), por lo cual nos ayudará a vivir de forma más armoniosa para alcanzar el equilibrio vital.
El libro del Mindfulness, B.H Gunaratana
Últimamente os estoy hablando mucho sobre meditación y Mindfulness. Este libro es para mi la mejor descripción que he encontrado de qué es meditar y sobretodo que no es meditar. Con un lenguaje muy ingenioso y asequible, Gunaratana nos ofrece su amplia experiencia y conocimientos y paso a paso, nos conduce a través de los mitos, realidades y beneficios de la práctica de la meditación y de la atención plena (mindfulness).
Lo que más me gusta es que como nos descubre que ya poseemos el fundamento necesario para vivir nuestra vida de un modo más productivo, consciente y pacífico y como simplemente, a través de la meditación podemos llevarlo a la práctica en nuestras vidas. Enseñándonos las herramientas para hacerlo con eficacia.
Biografía del Silencio Pablo d´Ors
Si todavía tienes alguna duda de los efectos de la meditación, sin duda este es tu libro. Un fascinante ensayo en el que el autor es capaz de llenar 160 hojas sin resultar repetitivo ni monótono de los increíbles beneficios de la meditación en silencio.
Basta un año de meditación perseverante, o incluso medio, para percatarse de que se puede vivir de otra forma. La meditación nos con-centra, nos devuelve a casa, nos enseña a convivir con nuestro ser, agrieta la estructura de nuestra personalidad hasta que, de tanto meditar, la grieta se ensancha y la vieja personalidad se rompe y, como una flor, comienza a nacer una nueva. Meditar es asistir a este fascinante y tremendo proceso de muerte y renacimiento.
MIS LIBROS FAVORITOS SOBRE YOGA
Mi diario de yoga de Xuan-Lan
Sois muchos los que me preguntáis algún libro de Yoga para empezar. En este sentido ya os he recomendado en varias ocasiones uno de los que para mi constituye una de las mejores aproximaciones prácticas al mundo del Yoga con un plan muy conciso para empezar e incorporar la práctica en nuestras vidas.
Xuan te propone un plan de 28 días con ejercicios de yoga diarios, a través de un método fácil y práctico con más de 70 posturas, 7 ejercicios de meditación y de respiración, y 4 secuencias completas de yoga dinámico para mover el cuerpo al ritmo de la respiración.
Jivamukti Yoga, practices for liberating Body and Soul de Sharon Gannon and David Life
Pero si lo que queréis es profundizar un poco más en el concepto de Yoga como un estilo de vida y todo lo que os hablaba en mi primer post de la India con la formación de Jivamukti os recomiendo el siguiente libro (está en Ingles)
Sharon y David, son dos artistas (bailarina y pintor) de New York que llegaron al Yoga por distintos motivos en sus vidas, principalmente para ayudarles en sus carreras artísticas o por lesiones que no conseguían superar. Deslumbrados por la capacidad de sanación de estas prácticas, quisieron saber más, y más y así viajarón a la India, la cuna del Yoga.
En sus largas estancias allí, conocieron varios gurús con los que pasaron largas temporadas, aprendiendo de los diferentes estilos de Yoga. Y tras años de práctica, experiencia personal, inmersiones, maestros…crearon su propio método integrando los 4 diferentes estilos de Yoga (Karma- servicio, Raja emociones, Bhakti devoción Y Jñana. intelecto) en uno que recompilara lo más importante de cada uno en lo que llamarón Jivamukti Yoga, como el camino hacia la iluminación, a través de la compasión hacia todos los seres.
En este libro se desgrana toda esa filosofía desdela experiencia personal acercándonos a un mundo tan lejano y desconocido para nosotros de una manera muy didáctica y sencilla pero con un mensaje profundo y que llega.
MIS LIBROS FAVORITOS SOBRE FICCIÓN – REALIDAD
Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad de Yuval Noah Harari
El autor traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros humanos que caminaron sobre la Tierra hasta el día de hoy analizando los radicales y a veces devastadores avances que nuestra especie ha protagonizado y cómo estos nos han dado poder sobre el resto de las especies.¿Cómo es posible que no siendo la especie más fuerte hayamos llegado a dominar el planeta?
– El fuego nos dio poder.
– La conversación hizo posible que cooperáramos.
– La agricultura alimentó nuestra ambición.
– La mitología sostuvo la ley y el orden.
– El dinero ofreció algo en lo que confiar.
– Las contradicciones crearon la cultura.
– La ciencia nos hizo imparables.
Desde luego un libro que da para pensar y cuestiona todo lo que creíamos saber sobre el ser humano: nuestros orígenes, nuestras ideas, nuestras acciones, nuestro poder… y nuestro futuro.¿Hemos ganado en felicidad a medida que ha avanzado la historia? ¿Seremos capaces de liberar alguna vez nuestra conducta de la herencia del pasado? ¿Podemos hacer algo para influir en los siglos futuros?
Los seres que me llenan de Mikel Izal
No puedo terminar este post sin recomendaros un libro de uno de mis artistas favoritos, Mikel, el letrista y vocalista de ‘Izal’. En 24 maravillosos relatos que nos llevan del amor, al desamor, a la esperanza y al surrealismo de un mundo en el que todo lo que nos podamos imaginar, ya ha pasado. Con un estilo muy Murakami, hace que quieras devorar cada una de estas historias en la que siempre encuentras algo que te resuena por dentro.
Os dejo un párrafo de Mikel que describe perfectamente lo que podéis encontrar en esta obra:
El libro está plagado de actitudes humanas. De cómo pensamos los humanos. Mucha ética, mucha moral, mucha antiética, mucha antimoral…al final es lo que prima en el mundo en que vivimos. Es una serie de relatos que ahondan en la mente humana y en un montón de historias que pueden parecer muy absurdas o muy surrealistas, pero que basta coger un periódico un día para darte cuenta que hay historias mucho más rocambolescas que las que tú te puedas imaginar. No he puesto límites a mi imaginación porque escriba lo que escriba ha sucedido ya en el mundo.
Y para terminar….
Bueno y hablando de libros, música y arte en general no puedo terminar este post sin recomendaros Teatro, Cine y Tv, la nueva web de mi gran amigo Luis (@angelquesta), en la que no solo podéis encontrar las mejores recomendaciones de cine, teatro…etc. sino también fichas con la info de los actores y profesionales del sector.
Una web que espero se convierta en un punto de encuentro entre los espectadores y los profesionales de la cultura y entretenimiento. ¡Echadle un vistazo, porque os encantará!
Frase para hoy: El conocimiento nos hace libres.
Un abrazo
Pau