¡Buenos días! Vaya semanita de eventos que he tenido, no se ni por dónde empezar a contaros tantas cosas emocionantes que he vivido en los últimos días en que ha habido de todo: CrossFit y evento multitudinario en Madrid con las chicas de 261wm.
CrossFit en Barcelona
La semana pasada viajaba a Barcelona para participar en un eventazo organizado por Nike en torno al CrossFit en el que tuve la suerte de conocer a los mejores del mundo de este deporte: Mathew Fraser, el hombre más en forma de la tierra y número 1 del mundo, y Sara Sigmundsdóttir, atleta de HIT número 3 a nivel mundial. Fittest Freakest fue el lugar escogido para la presentación oficial de las nuevas Nike Metcon 3 y Nike Metcon DSX Flyknit. Después Sara y Mat dirigieron un exclusivo NTC HIT (High Intensity Training) dónde compartieron sus experiencias y pudimos aprender todos sus trucos para ser los más cracks de este deporte
Al ser un evento dentro de NTC, mi misión junto a otros dos Master Trainers que venían de Londres era realizar un calentamiento para preparar a los asistentes a la sesión. Preparamos una sesión de movilidad de 15 minutos que les dejase el cuerpo preparado para lo que les venía después ya que iba a ser muy intenso.
¡Fue toda una experiencia ver en acción a estos grandes y una fuente inspiración para adentrarme en un deporte como el CrossFit, de moment,o bastante desconocido para mí! Creo que hasta me ha picado el gusanillo de probar esta disciplina. Además pude conocer a gente de este mundo que estaba deseando poner piel como Anabel Pump a la que llevo siguiendo mucho tiempo a través de instagram y me encanta su vitalidad y su energía.
Evento 261wm
De vuelta Madrid, el domingo me recibía un cielo azul espectacular para la quedada de mujeres del movimiento 261 que me había invitado como madrina para hacer un entrenamiento en una de sus quedadas mensuales. ¡Fue una alegría llegar al punto de encuentro en Madrid Río y encontrarme a más de 80 mujeres con ganas de reír, disfrutar, entrenar y sobretodo dedicarse un ratito a ellas mismas! Os aseguro que todavía, la noche antes de ir a un evento, me cuesta dormir pensando si vendrá gente, qué tal día harás, si les gustará lo que tengo preparado, si será muy duro el entrenamiento o muy suave… luego llega el día, y me doy cuenta que lo único que importa es disfrutar, sonreír, dejarse llevar y ser uno mismo, lo demás viene solo con gente tan maravillosa. Gracias @261wm por invitarme a vivir esta experiencia!!!
Las chicas del 261wm son un grupo de amigas, algunas entrenadoras que organizan quedadas mensuales para animar a otras mujeres a hacer deporte. Allí no importa la edad, el estado del que partas ni si has sido deportista o no, lo único que hace falta son ganas de empezar. Hay grupos para las que corren, grupos para las que caminan y las “caco” o como ellas las llaman, caminar-correr. Siempre hay alguien que se queda con los niños por si nos los puedes dejar en casa y que no haya excusas para poder disfrutar. Ese día hicimos un entrenamiento de fuerza en las gradas de Madrid Río que pudimos adaptarlo a todos los niveles y la verdad es que además de entrenar, pasamos un rato maravilloso juntas. Y si no, ¡mirad este vídeo! El nombre del 261wm viene en honor al dorsal de la primera mujer que corrió oficialmente un maratón Katherine Switzer, cuando hace unos 40 años todavía estaba prohibido para nosotras correr maratón. ¿qué fuerte verdad? Se inscribió para correr la legendaria maratón de la ciudad de Boston, Estados Unidos. Un hecho sin precedentes en una época en la que los hombres creían que las mujeres no eran capaces de correr más de una milla y media (2,4 kilómetros). Durante la carrera, Switzer fue fotografiada como la gran curiosidad, perseguida para evitar que siguiera adelante y, finalmente, descalificada cuando cruzó la meta. Una de las madrinas de este movimiento es la gran Nuria Fernández que ese día nos anunciaba que la tradicional carrera del 261 que se celebraba en Mallorca, a partir de este año será en Madrid probablemente en el mes de octubre y de 10 km. ¡Así que más razones todavía de asistir a estas quedadas para irnos preparando para esta carrera!
Corre por dos
Y hablando de carreras, este fin de semana como anunciaba ayer en Instagram inspirafit https://www.instagram.com/pau_inspirafit/?hl=es se celebra una carrera muy especial de la cual tengo la suerte de ser madrina de la mano de la @fundacionaladina que trabaja para devolver la sonrisa a los niños que tienen cáncer. Es una carrera global, durante 48 horas se puede participar desde cualquier parte del mundo con tu aplicación o reloj de running sincronizándolo a Runator. Se puede hacer esta sincronización en el proceso de registro. [box]
Os dejo el enlace para apuntaros aquí Con el código PAUCORREPORDOS podéis ahorraros una parte del dorsal ¡no la donación! [/box]
La carrera será este último fin de semana de enero, el 28 y 29 de enero. En algunas ciudades habrá quedadas para hacer juntos estos 5km y en Madrid será el sábado 28 a las 11.00h de la mañana en la entrada del Retiro de la Puerta de Alcalá. ¿Nos vemos allí? ¡Dime que sí y ayúdame a regalar sonrisas a los que más lo necesitan! Y si no puedes acudir, cada persona saldrá a correr con su dorsal y se compartirán todas las fotos con el hashtag de la carrera. #correpordos . La cuestión es sumar ayuda para estos niños. Bueno y con esto me despido, en cuanto tenga las fotos del evento de ayer os cuento más cositas por aquí. Frase para hoy:
«No importa de donde partas, lo único que importa es que cada día trabajes para estar un pasito más cerca de donde quieres estar. Apóyate en aquellas personas que te impulsan a conseguirlo y salta con ellas»
Un abrazo Pau
[box type=»download»] [mc4wp_form id=»30508″] [/box]