En este post os voy a transmitir varios consejos para la maratón de personas a las que admiro mucho y que seguro que van a hacer que consiga mi objetivo.
Dicen que a quién buen árbol se arrima, buena sombra le cobija. Del gran cambio de mi vida de los últimos dos años, puedo señalar muchas cosas, pero una de las más importantes, es que en este mundo del deporte he conocido personas realmente admirables, personas que me motivan a seguir adelante, a seguir creciendo , a hacer las cosas bien, a ser la mejor persona que pueda ser.
Y de eso se trata, de superarnos a nosotros mismos, la historia de mi maratón empieza con el desafío de salir de mi zona de confort y hacer algo diferente. Gracias a Nike, he tenido toda la ayuda posible, los mejores entrenadores, los mejores consejos. He aprendido que una maratón exige respeto, y disciplina. He entrenado sin saltarme ni un día mi plan de entrenamiento, hasta el punto que esta última semana que me toca descanso, me cuesta quedarme en casa a descansar.
Consejos para la maratón… o lo que casi es lo mismo, para la vida
Y ahora ha llegado el momento. Cómo es mi primera vez, en esta ocasión no puedo ser yo quién os diga cómo hay que hacerlo. Durante semanas he estado recopilando los mejores consejos que me podían dar esas personas que ya han pasado por esto y saben de los que están hablando. Nadie mejor que ellos para que a través de su experiencia, puedan ayudarme a hacer mi primera maratón de la mejor manera posible.
Lo que más me ha gustado del vídeo, es que sí lo piensas , estos consejos son igual de válidos para la maratón, que para la vida misma. Y es que la vida es como una carrera de larga distancia…y si no lo crees, escucha….
Aquí van los consejos para la maratón de cada uno de ellos. Leedlos detenidamente si váis a correr una de estas pruebas y grabáoslos con letras de fuego.
- Valentí San Juan.Témela y disfrútala. Hasta el treinta y pico no des nada por hecho, si te sobran fuerzas ya apretarás al final. Y disfruta que la primera maratón la vas a recordar para siempre. Fíjate, mira, siente… a por ello!!!
- Cristina Mitre. Llegar al arco de salida de una maratón ya es ser un campeón, lo más difícil ha sido sacar todos los entrenamientos. Bebe en todos los avituallamientos y en la salida no tengas prisa. Es mejor ir de menos a más que de más a menos. Cuando llegues a la meta, olvídate del crono, sube los brazos y disfruta d ela merecida victoria.
- Chema Martínez. Dos cosas: Disfruta todos y cada uno de los metros, es la leche. Madrid es una ciudad que no tiene nada plano y la carrera es dura, sé precavida, guarda energías para el final…No lo pienses y corre a tope!!!!
- Nuria Fernández. No tengas miedo, disfruta, es tu ciudad, disfruta y disfruta!!!
- Clara @Yonocorrovuelo Si se te empieza a hacer largo, empieza a dedicar un kilómetro a cada persona que sepas que te va a dar gasolina.
- Luismi Berlanas. Ya has hecho el trabajo duro, en competición ya sólo intenta hacer gratis los primeros 20 km, no arriesgues nada, ve ahorrando ahorrando e intenta quedarte con esa sensación tan placentera de querer correr otro maratón!
- Sonia Fondevilla. No pensar, si me quedaba mucho, si hacia calor, si te sientes a gusto , si estás pesado….poner el chip automático de “adelante” y llegar a meta lo mejor posible.
- Raúl Gómez. La primera maratón es algo único, disfrútala sufriendo, habrá momentos que irás sola y momentos en los que sufrirás y ahí es donde tienes que pensar toda la gente que te está apoyando y lo bien que te va a sentar esa medalla colgando del cuello. Sonríe!!! Si te cansas, coje un taxi….;-)) Y tómate una cervecita para acabar
- Laura @makeupnine Hazlo con cabeza, la mejor sensación del mundo es cruzar esa meta pensando que podríamos haber dado un poco más, cabeza!!!
- Susanita @Susa_nita72 El consejo de las tres C. Cabeza, hay que empezar despacio y ser cautelosos, la segunda Corazón, esto lo haces porque realmente lo quieres y el corazón y la emoción te empujan, y los últimos kilómetros Cojones! Hay que acabar esa maratón sí o sí!!!
- Javi Moro de la revisar Runners. Llegar muy descansado, olvidarse de hacer kilómetros…Los primero kilómetros empieza distrayéndote, disfruta, muy despacio hasta que el cansancio inevitablemente llegue. No hay muro, hay que resistir!!!
- Amanda @Runtothefinish Diviértete, tus pensamientos juegan un papel vital en cómo nos sentimos, sin pensar en la marca y el tiempo, reduces un montón de estrés de tu cuerpo y tus músculos pueden trabajar mejor, no desperdicias energías en músculos tensos sino que la concentras en ir hacia delante.
Va a haber momentos que van a ser duros, a todo corredor le pasa en una maratón, y si en esos momentos puedes empezar a jugar un poco, como sonreír, decir gracias a un espectador, , o un policía…te sorprenderás de lo que empieza a hacer tu energía, te empiezas a sentir un poco más arriba, más fuerte
Recuerda que esto es un viaje, te has estado preparando meses para estos, debes también disfrutar la carrera!
Gracias amigos por estas palabras que sonarán en mi cabeza para darme fuerza en los momentos duros y para hacerme sonreír en los buenos. Os llevo conmigo!!!!
Dentro de dos días, ya todo habrá pasado, y mi primera maratón ya no será más que el recuerdo de mi primera maratón. Se me saltán las lágrimas porque me imagino cruzando ese arco de meta y la gente a la quiero allí apoyándome y me emociono. Espero que pase lo que pase, ese recuerdo sea bonito. A por ello.
Frase para hoy.
En la vida somos capaces de cualquier cosa, si la energía que nos mueve sale del corazón. Ese, ya es el verdadero éxito de la vida. pau_inspirafit
Buena suerte a todos!!!!
Pau
Qué bonito post y qué bonito video.
Todo mi ánimo para tu gran día!
Vamos!!!
Muchísimos animos y suerte!!! te mandaré toda mi energía desde aquí!!! Muakssss
Me quedo con todos los consejos que te han dado para la maratón de este domingo, y me los aplico a mi media maraton.
Intentaré poder quedarme para tu llegada al retiro y darte los ultimos animos.
Me quedo con conselo de Clara dedicar cada km a quien me ha echado una mano….aunque entonces creo que necesitaria mas de 21 jajaja
Un beso gigante, que ya eres toda una campeona